DIAGRAMAS DE FLUJO
Los diagramas de flujo representan de forma gráfica los pasos a seguir para realizar una tarea.
Ayuda a identificar los pasos que están duplicados o de más y al reducirlos, se optimiza la tarea.
Por ejemplo:

Elementos básicos para elaborar un diagrama:

Desarrollo de diagramas de flujo utilizando herramientas de software
Existen muchas herramientas para dibujar diagramas de flujo, por ejemplo en el procesador de texto Word tenemos la herramienta "SmartArt".
Existen otras herramientas, por ejemplo el programa Visio.
Simbología
Existen elementos que se pueden utilizar para explicar mejor los diagramas para seguir el orden de diagrama cuando necesitamos varias páginas de éste.
Algunos ejemplos de estos símbolos son:

Cuando de utilizan almacenes, el sentido de la flecha indica la operación que se realizará al almacén de datos, por ejemplo:

MATERIAL DE REFERENCIA:
¿Cómo hacer un diagrama de flujo en Visio?
No hay comentarios:
Publicar un comentario