ALGORITMOS
Un algoritmo es un conjunto de pasos, que al llevarse a cabo en una secuencia indicada, ayudan a realizar cierta actividad.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 6
Describan los pasos a seguir para la elaboración de una tasa de café.
- Calentar el agua a 65° C aproximadamente.
- Con el agua ya caliente, llenar una tasa.
- Abrir el sobre de café.
- Verter 2 cucharadas de café en la tasa.
- Mezclar el café con la cuchara hasta que se disuelva completamente.
- Endulzar con azúcar al gusto.
- Disfruta tu café.
Elementos de los algoritmos
Un elemento muy importante son las decisiones. Para incluir una decisión en un algoritmo utilizamos la palabra: "si", seguida de una condición. Después se incluye la palabra: "entonces" y la acción o acciones a realizar cuando se cumple la condición. También se puede incluir la frase: "en caso contrario" seguido de la acción u acciones a realizar cuando no se cumple la función.
II. Analizalas y redacta tu propia definición

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7
I. Tres definiciones de los términos.
Algoritmo:
- Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.
- Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema
- En el contexto matemático, los algoritmos son una serie de normas o leyes específicas que hace posible la ejecución de actividades, cumpliendo una serie de pasos continuos que no le originen dudas a la persona que realice dicha actividad.
Diagrama de flujo:
- Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso se representa por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso.
- Se conoce como diagramas de flujo a aquellos gráficos representativos que se utilizan para esquematizar conceptos vinculados a la programación, la economía, los procesos técnicos y/o tecnológicos, la psicología, la educación y casi cualquier temática de análisis.
- El diagrama de flujo o también diagrama de actividades es una manera de representar gráficamente un algoritmo o un proceso de alguna naturaleza, a través de una serie de pasos estructurados y vinculados que permiten su revisión como un todo.
II. Analizalas y redacta tu propia definición

Características y elementos de los algoritmos
Características: claros, replicables y finitos.
Los algoritmos cuentan con tres componentes:
- Entrada: Introducir los datos que se necesitan para llevar a cabo el proceso.
- Procesamiento: Actividades a realizar para llevar a cabo el proceso.
- Salida: Resultados del proceso.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
Algoritmo para calcular el área de un rectángulo con sus elementos.
- Inicio
- Leer b y h
- Multiplicación= b*h
- Imprimir ("El área es")
- Fin
I. Identifica con una "x" los elementos de los algoritmos.
II. Ordena los elementos para la elaboración de un algoritmo.
- Entrada
- Procesamiento
- Salida
El uso de algoritmos en computación
Metodología para el desarrollo de sistemas:
- Identificación del problema: Se identifica el problema a resolver.
- Análisis: Se definen los requerimientos de información y los procesos.
- Diseño: Se realizan los prototipos de las pantallas del sistema y se documentan los procesos.
- Programación: Se toman los algoritmos y se programan utilizando un programa de programación como Java, Visual Basic, C#,etc.
- Pruebas: Comunmente a diferentes niveles: por elemento, por sistema, pruebas para el usuario final. Una vez que el sistema pasa por todas estas pruebas, esta listo para ponerse en funcionamiento.
- Implementación y mantenimiento: El sistema se instala y se capacita a las personas que lo utilizaran. Es común encontrar pequeños problemas o áreas de mejora, por lo que el sistema se tiene que modificar.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 10
Elige un problema de tu vida cotidiana y plantea un algoritmo para solucionarlo.
-Cargar un celular-
INICIO
INICIO
- Buscar el cargador
- Tomar el cargador
- Tomar el celular
- Ponerle el celular al cargador
- Conectar el cargador al enchufe
- Cerciorarte que este cargando
- Revisar que la bateria llegue a 100%
- Desconectar
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11
Explica para que sirven los algoritmos en computación.
IMPORTANCIA DE LOS ALGORITMOS EN INFORMÁTICA
Los algoritmos cuentan con 3 características: entrada, procesamiento y salida.
En nuestra vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas, como por ejemplo: manuales de usuario, instrucciones que debe recibir un empleado por parte de su patrón.
En nuestro día a día utilizamos algoritmos en todo momento, desde preparar una limonada hasta ver nuestro programa favorito de TV, sin darnos cuenta los pensamientos y organización de nuestra semana esta basada en algoritmos.
Diagramas EPS
- El papel de un algoritmo es fundamental. Sin un algoritmo no puede existir programa alguno, y sin un programa no hay cosa alguna que ejecutar.
- Nos permiten diseñar programas o crear diferentes soluciones a ciertos problemas inicialmente planeados.
- El algoritmo es la base o escencia para el desarrollo de aplicaciones, se usa para definir un método Problema-Solución que, en una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones permite hallar la solución de un problema.
- Básicamente es la columna vertebral para llevar a cabo una programación por medio de periféricos que ayudan a la realización del programa.
Algoritmo se define como un
conjunto de pasos a seguir que se dan con el propósito de solucionar un
problema o llevar a cabo cierta actividad por lo que los pasos o instrucciones
van de forma ordenada y clara para que al realizar dicha actividad no exista
ninguna duda.
Los algoritmos cuentan con 3 características: entrada, procesamiento y salida.
En nuestra vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas, como por ejemplo: manuales de usuario, instrucciones que debe recibir un empleado por parte de su patrón.
En nuestro día a día utilizamos algoritmos en todo momento, desde preparar una limonada hasta ver nuestro programa favorito de TV, sin darnos cuenta los pensamientos y organización de nuestra semana esta basada en algoritmos.
Todo sistema incluye: entradas, datos que se necesitan para realizar el proceso; proceso, manipulación de los datos a través de las operaciones; y salidas, resultados de la manipulación de los datos que se puedan identificar como información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario